Page 15 - CUATRIANUARIO CRAI-UNAM 2020-2023 F.
P. 15
SEDES DE LA UNAM EN EL EXTRANJERO
Asia En 2022, UNAM China promovió la constante
cooperación para establecer vínculos interuniversitarios,
UNAM China logrando establecer contacto con la Universidad de
Tsinghua, el Instituto Cervantes en Pekín, la Facultad de
Con el inicio de la pandemia en 2020, esta sede realizó Medicina de la Universidad de Sichuan, la Universidad
74 actividades académico-culturales en diversas de Chongqing, el Posgrado de la Universidad de Fudán,
modalidades, las cuales beneficiaron a 88 mil 646 y la Universidad de Hanói. Cabe destacar que la sede
personas. En su misión por establecer contacto con cumplió 10 años desde su fundación en 2012, por lo cual
instituciones de alto prestigio, se logró la vinculación con organizó un evento de actividades académicas con ejes
Instituciones de Educación Superior de China y de otros temáticos entre los que sobresalen: Intercambio académico
países de la región, así como con entidades universitarias; y movilidad estudiantil a China, La cultura como vía
en las diversas actividades participaron 140 académicos, para el intercambio internacional, Representaciones
nutriendo favorablemente el intercambio de ideas. internacionales de instituciones de educación superior y
Se realizaron acciones de difusión, así como traducciones Vinculación Académica Internacional.
del español al chino; y entre los principales eventos
desarrollados destacan: el IV Seminario de las Relaciones Se dio seguimiento constante a publicaciones, eventos,
sino-mexicanas: Más allá de la COVID-19, organizado en conversatorios, y colaboraciones que giran en torno a la
colaboración con El Colegio de México y la Academia literatura, cine y cultura de China como: Seguimiento con
China de Ciencias Sociales; la presentación de los libros Literatura-UNAM para presentación de publicaciones
Cuentos Chinos (bilingüe chino-español) del Concurso Los pliegues del ocaso y Arcoíris en una ráfaga de viento,
Nacional Universitario en China de Cuento en español. Revista Diálogos de Ficción de la Biblioteca Miguel de
También, se organizó el evento China y México: 45 años de Cervantes en Shanghái, proyectos de colaboración en
relaciones culturales y diplomáticas; así como la edición y materia editorial entre la UNAM y el Embajada de México
publicación especial (bilingüe chino-español) del boletín en China, Asociación de Pequeños Embajadores de China
Desde China - Historias de pandemia en la perspectiva de así como con el PUEAA. La sede prestó gran atención a
los jóvenes universitarios; entre otras. los cursos de idiomas para el chino y el español; destacan
Para 2021 la sede, continuó con su línea de trabajo en un Verano Puma en chino y el curso semestral: Conversación
contexto de pandemia, y logró refrendar la colaboración en español.
con la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing en
el marco de su 80° Aniversario y de cara al 10° Aniversario Este último año, se impulsó la incorporación de la UNAM
del establecimiento de la sede en China; se avanzó en la como socia estratégica del Centro de Transferencia
creación de la Cátedra UNAM-BFSU, en la ampliación Tecnológica China-América Latina y el Caribe, del
del Posgrado conjunto en Estudios Latinoamericanos, Ministerio de Ciencia y Tecnología de China operado
así como en el proyecto del Posgrado de Formación de por la Universidad Tecnológica de Dongguan (DGUT).
Profesores de Español como Lengua Extranjera. Representó a la UNAM en el IV Foro de Rectores México-
A su vez, se impulsó la agenda de género con diversas China. Se reanudó la visita de académicos a China para
iniciativas, proyectando así el Programa de Igualdad su participación en el IV Seminario UNAM - Instituto de
de Género de la UNAM; se presentó la VI Muestra de Relaciones Internacionales Contemporáneas de China, en
Cine Mexicano Contemporáneo dedicado a directoras el Consorcio GAFSU y en la conferencia para alumnos de
mexicanas y se lanzó la serie de cápsulas Mujeres destacas BFSU.
de China; así como el proyecto editorial Poemario en
Lenguas Originarias de México y China traducido al Se reactivó la movilidad estudiantil presencial mediante
español y chino, en colaboración con la Asociación un curso en la U. de Fudan, además de su participación en
Nacional de Escritores de China y Literatura UNAM. el Ciclo de conferencias México-China: Historias paralelas,
organizado con el CEPE y el Ciclo de conferencias:
Entendiendo América Latina con la participación del
CIALC. Asimismo, se realizaron tres seminarios en temas
INTERNACIONALIZACIÓN UNAM 13