Page 44 - CUATRIANUARIO CRAI-UNAM 2020-2023 F.
P. 44
DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN E
INTERNACIONALIZACIÓN
5. “Alianzas, redes y consorcios universitarios” se publicó
en septiembre, de 2023 contó con 33 participaciones
en español, inglés y un texto en francés, e integró un
apartado visual dedicado a los museos de la universidad.
Para dar continuidad a esta iniciativa, se trabaja en la
edición de los siguientes dos números, el 6 y 7 con los ejes
temáticos: “Música” y “Migraciones, diásporas, movilidad
humana”, respectivamente, que verán la luz durante 2024.
COOPERACIÓN ACADÉMICA
Alianzas y convenios de colaboración Reunión con Stavropol State Agrarian
internacional University, agosto 2023.
La DGECI fortaleció la cooperación académica con Asimismo, la DGECI promovió la colaboración con
instituciones de educación superior y organismos diversas instituciones europeas a través del programa
internacionales, a través del establecimiento de alianzas europeo Erasmus+ para desarrollar actividades en el
de colaboración con 171 IES y organismos de 42 países, marco de la Acción Clave 1 International Credit Mobility
mediante la suscripción de 247 convenios de colaboración para promover la movilidad de estudiantes, profesores
académica internacional. y personal, destacando las alianzas con: University of
También participó virtual y presencialmente en 194 Vienna de Austria; Free University of Berlin de Alemania;
actividades de nivel internacional para colaborar Ghent University de Bélgica; la Universidad Carlos III
interinstitucionalmente con IES y organismos extranjeros de Madrid, la Universidad de Alicante, la Universidad
procedentes de Europa 40%, América del Norte 28%, Autónoma de Barcelona, la Universidad de Cádiz y
América Latina 13%, Asia 7%, África, Pacífico, Medio la Universidad Politécnica de Cartagena de España;
Oriente y otras multirregionales 4%. Université París Est Créteil de Francia; Jagiellonian
University de Polonia; University of Zadar de Croacia;
University of Belgrade de Serbia; entre otras.
En la colaboración con redes, asociaciones y consorcios
(RAC) internacionales destaca la participación de la
DGECI en:
· La asamblea anual de la Red Magallanes;
Reunión con University of Sussex, · Foros convocados por la Agence Universitaire de la
mayo 2022. Francophonie (AUF);
· Conferencias con la Organización Universitaria
Interamericana;
· Programa de Investigación en Migración y Salud
(PIMSA);
INTERNACIONALIZACIÓN UNAM 42