Page 52 - CUATRIANUARIO CRAI-UNAM 2020-2023 F.
P. 52
Centro de Enseñanza para https://www.cepe.unam.mx/
Extranjeros (CEPE) www.cepe.unam.mx
mexicana (arte, historia y literatura). Actualmente, el
español y la cultura mexicana forman parte indivisible
de su oferta académica. Con la experiencia que ha
acumulado en sus 102 años de vida académica, permite
ofrecer a sus estudiantes una alta calidad en el contenido
e impartición de sus cursos.
En ocasión del cumplimiento de 100 años de existencia
como centro de enseñanza del español y la cultura
mexicana para extranjeros, se propuso un nuevo enfoque
para el desarrollo del Centro, organizado en el modelo
CEPE 365, que orienta su renovación.
El modelo CEPE 365 retoma y amplía las funciones
sustantivas del CEPE, resignifica su misión y visión,
recoge la experiencia acumulada, incorpora las diversas
aportaciones del personal académico, se enmarca en
el Plan de Desarrollo Institucional (2019-2023) de la
UNAM, adapta y adopta las modalidades de educación
en línea y a distancia haciendo uso de las tecnologías
de la información, incorpora un robusto programa de
publicaciones y busca la colaboración amplia e intensiva
de las sedes de la UNAM en México y en el extranjero
para promover su oferta académica.
CEPE 365 tiene como intención que se ofrezcan servicios
educativos de español y cultura mexicana pertinentes y
de calidad, todo el día, durante todo el año y en la mayor
cantidad de países del mundo. La siguiente frase sintetiza
este significado:
TODO EL DÍA, TODO EL AÑO, TODO EL MUNDO
El Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE) es una Su misión es: “Enseñar con calidad y eficacia la lengua
entidad educativa de la UNAM fundada en 1921 con el española y la cultura mexicana a no hispanohablantes;
nombre de “Escuela de Verano”. Desde su nacimiento, dio certificar el dominio del español como lengua extranjera
lugar a los primeros proyectos de internacionalización de y formar docentes para su enseñanza; enseñar y difundir
la Universidad Nacional en su conjunto. la historia, el arte y la literatura de México y publicar
En la década de los ochenta del siglo pasado se dieron materiales educativos de calidad para la enseñanza
pasos firmes en la consolidación de su metodología del español y la cultura mexicana a extranjeros, para
para la enseñanza del español como lengua extranjera, contribuir a la internacionalización de la UNAM”.
al integrar intencionalmente la enseñanza de la cultura Sus funciones son:
Evaluar y certificar el español como lengua
extranjera.
INTERNACIONALIZACIÓN UNAM 50