Page 23 - CUATRIANUARIO CRAI-UNAM 2020-2023 F.
P. 23

SEDES DE LA UNAM EN EL EXTRANJERO

ÁFRICA                                                        En el año 2022, la sede continuó llevando a cabo diversas
UNAM Sudáfrica                                                actividades académico-culturales de gran relevancia entre
Tras el cierre físico de las universidades sudafricanas en    las que destacan las que formaron parte de la Jornada en
marzo de 2020, UNAM Sudáfrica gestó el Webinario              Discapacidad 2022. México & Sudáfrica. Una mirada
mensual Diálogos Sur-Sur, cuyo objetivo primordial fue        multidisciplinaria a la discapacidad con la participación
abordar problemáticas actuales y emergentes; así como         de especialistas a nivel mundial en el tema.
temas prioritarios de investigación a nivel mundial
desde una perspectiva y postura crítica del Sur Global,       También se organizaron eventos como: Conversaciones
además de promover la interacción y el intercambio de         Universitarias de Ciencia, Cultura y Arte, el curso Derecho
académicos de la UNAM y de distintas instituciones de         de Autor, Seminario de Septiembre: Los africanismos en
educación superior sudafricanas y africanas en espacios       el español: El caso mexicano, Ciclo de cine Diversitas.
de conversación, reflexión y debate.                          Conservation in South Africa: Elephant chapter, Ciclo
Por otra parte, se realizaron las Cápsulas Universitarias de  de Seminarios Literarios. Escritores en conversación,
Ciencia, Cultura y Arte (CUCCA) proyecto en formato           Diálogos Sur-Sur. Webinario mensual, Ofrenda de Día de
podcast de vídeo en el que investigadores y académicos        Muertos y Fiesta de las Ciencias y las Humanidades.
de la UNAM ofrecieron sus puntos de vista sobre sus
campos de estudio de una forma relajada y coloquial y;        Finalmente, la sede registró el proyecto PITAAE con la
los Cursos de inglés Puma en línea con fines académicos       Facultad de Derecho y la Universidad de Kwazulu Natal;
y para el desarrollo de las cuatro habilidades del idioma.    y se ofertó el Verano Puma, Cursos de inglés, Club de
A lo largo de 2021 UNAM Sudáfrica, Literatura UNAM            conversación en inglés, Escritura académica en inglés y
y la Cátedra Extraordinaria Carlos Fuentes de Literatura      en español el Curso de segundo año de español en Wits,
Hispanoamericana, en colaboración con el Departamento         eTandem con alumnos de la mediateca de la UNAM
de Escritura Creativa de la Universidad de Witwatersrand      Taller de español y cultura mexicana, además de ser sede
organizaron un ciclo de seminarios literarios de escritores   para la aplicación de exámenes SIELE.
sudafricanos y mexicanos contemporáneos.

A su vez, se llevó a cabo el seminario inaugural Preparando   “Jornada en discapacidad 2022. México y
el escenario: Literatura mexicana y sudafricana               Sudáfrica: Una mirada multidisciplinaria a
contemporánea, con el objetivo de poner en marcha un
intercambio de ideas entre escritores y lectores sobre           la discapacidad”. UNAM Sudáfrica, 2022.
temas de especial trascendencia contemporánea como el
cambio climático, las pandemias globales, la migración y
diversas formas de violencia y abusos de poder; para así
alentar nuevas audiencias para los escritores que trabajan
en el “Sur Global”. En este evento se contó con la presencia
de dos académicos expertos en literatura mexicana
y sudafricana contemporánea: El Dr. Roberto Cruz
Arzabal, investigador del Instituto de Investigaciones
Lingüístico-Literarias de la Universidad Veracruzana, y el
Dr. Karl van Wyk, académico de la Escuela de Literatura,
Lengua y Medios de la Universidad de Witwatersrand de
Johannesburgo.

                                                              INTERNACIONALIZACIÓN UNAM 21
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28