Page 27 - CUATRIANUARIO CRAI-UNAM 2020-2023 F.
P. 27

SEDES DE LA UNAM EN EL EXTRANJERO

UNAM Chicago                                                 presentaciones de libros y conferencias.

En el marco de la coyuntura por COVID-19, UNAM               En el ámbito educativo, se llevaron a cabo programas
Chicago implementó el Programa de Español para               como el de Visitas Profesionales para diversos campos
Profesionales de la Salud en línea, dirigido a estudiantes,  como actuaría, administración, derecho, diseño y
médicos, enfermeras y laboratoristas; asimismo, se buscó     arquitectura. Además, se impartieron cursos, talleres
mejorar la comunicación con pacientes hispanohablantes       y certificaciones en español e inglés para promover el
que no hablaban inglés, enfocándose especialmente            desarrollo de habilidades lingüísticas. La sede destacó
en la comunidad latina vulnerable. Con más de 450            por su compromiso en la formación de profesionales
profesionales de la salud beneficiados, esta iniciativa se   de la salud, la promoción de la cultura y el diálogo
desarrolló en colaboración con la CUAIEED.                   internacional, así como por su labor en el ámbito
Además, se llevaron a cabo 175 eventos académicos y          educativo y la colaboración con diversas instituciones y
culturales; que contaron con la participación de 205         organismos a nivel global.
académicos y expositores provenientes de diversas
entidades de la UNAM y otras instituciones invitadas.        Asimismo, se realizaron un total de 113 actividades
Aunado a ello, se creó la Mediateca Digital en el sitio web  académico-culturales, en diversas modalidades y con
de UNAM Chicago, (www.chicago.unam.mx), con un               perspectiva de género, beneficiando a 15,000 personas.
repositorio de contenidos multimedia generados en la         Además, destaca la participación de la sede en la IV
sede.                                                        Semana de la Lengua Española en Estados Unidos y
                                                             Canadá.

También se participó activamente en reuniones con            UNAM Chicago, coorganizó el encuentro Espacios
países miembros del G7 y otras naciones internacionales,     Sagrados con el IIE de la UNAM y el Encuentro sobre
colaborando con la DGECI en la integración de la U7+         Migraciones, Identidades y Pueblos Originarios, en
Alliance of World Universities. Esta alianza tuvo como       colaboración con el CIALC, Loyola University e Indiana
objetivo influir en las políticas públicas mundiales en      University. Adicionalmente, se inauguraron 3 Rincones
torno a desafíos como el cambio climático, la innovación     UNAM, y se realizó la exhibición de 100 años de
tecnológica y la justicia intergeneracional.                 muralismo mexicano inaugurada en la Universidad de
Durante 2021, en colaboración con el Dr. Eduardo Chávez      Illinois, en colaboración con el IIE.
Silva, coordinador de la Cátedra Saturnino Herrán, se        Durante el periodo que se reporta, se realizó la visita de
organizó el ciclo Saturnino Herrán, Arte e Identidad,        representantes del CECAv de la UNAM, a la Universidad
compuesto por 7 cápsulas que abordaron temas de arte e       de Chicago y el Laboratorio Nacional Argonne, para
identidad, con la participación de académicos y alumnas      proyectar la cooperación en el proyecto de Posgrado de
del School of Art Institute of Chicago. También, destaca     Cómputo Cuántico. Además se celebró la presentación del
el ciclo de conferencias Diálogos bilaterales 2021, que      libro Narrar lo propio: Relatos mexicanos desde Chicago.
se realizó en colaboración con UNAM Los Ángeles y la         En materia de movilidad, se realizaron diversos programas
FCPyS UNAM.                                                  y visitas profesionales; impactando en 158 alumnos en
En el año de 2022 la alcaldesa de Chicago, Lori Lightfoot,   el Webinar Sistema Legal Norteamericano, Verano Puma
visitó la UNAM, en donde se firmó un Memorándum de           y programas de inglés especializado. Aunado a ello, se
Entendimiento con la Cámara Hispana de Comercio de           contó con una importante participación estudiantil en
Illinois, fortaleciendo los lazos entre ambas entidades.     los programas de Servicio Social, PITAAE, PAECI y
UNAM Chicago también promovió la colaboración con            Posgrado, así como el intercambio de 72 académicos.
numerosas instituciones y organismos internacionales,        Finalmente, se impartieron actividades de español en
enfocándose en actividades académico-culturales              colaboración con el CEPE. La sede realizó diversos
que incluyeron mesas redondas, talleres, webinars,

                                                             INTERNACIONALIZACIÓN UNAM 25
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32