Page 34 - CUATRIANUARIO CRAI-UNAM 2020-2023 F.
P. 34

SEDES DE LA UNAM EN EL EXTRANJERO

UNAM Costa Rica                                                de la mujer. Fortaleció canales de participación con la
                                                               Coordinación de Plataformas Oceanográficas, Instituto
A lo largo del 2020, la sede ubicada en Centroamérica          de Ciencias del Mar y Limnología, Instituto de Geofísica,
continuó la estrecha colaboración con la Universidad           CONACyT y la Vicerrectoría de la Investigación UCR.
de Costa Rica desarrollando diversas actividades               Por otra parte, la sede impulsó los proyectos de prácticas
académicas, de vinculación y de internacionalización.          profesionalesenlasáreasdeArtesyDiseño,ydeContaduría
Destaca el Seminario Virtual UNAM - UCR en el que              y Administración. Además, se mantuvieron las reuniones
se abordaron distintas temáticas en el transcurso de 3         para expandir el panorama de intercambio y cooperación
sesiones: Ecoturismos, la paradoja de la herpetofauna          con instituciones del país que la región. Aunado a ello, se
y jardines de colibríes; Respuestas de las universidades       tuvieron varias reuniones de seguimiento respecto a los
públicas frente a la pandemia y; Desarrollo del sector         convenios que se firmaron entre la UNAM y la UCR; y
aeroespacial en México y Costa Rica. Las sesiones              de los acuerdos de colaboración con la Coordinación de
atendieron a 306 asistentes y tuvieron la participación de     Humanidades, de la FES Iztacala, al Instituto de Biología,
destacados académicos de la UNAM como la Dra. María            al Pabellón de la Biodiversidad, y a la Rectoría de la
del Coro Arizmendi Arriaga, la Dra. Tatiana Fiordelisio        UNAM, con la firma de cuatro convenios.
Col y la Dra. Lisette Farah Simón, por parte de la UCR
el Dr. Marco Barquero Arroyo, la Dra. Marianela Cortés
Muñoz y la Dra. Leonora de Lemos Medina.

En 2021, UNAM Costa Rica inició el conversatorio               Inauguración de “Descarga Cultura UNAM”
Charlando de […] Diálogos desde UNAM-Costa                                             Costa Rica, octubre 2019.
Rica, actividad virtual con invitados e invitadas de
instituciones de educación superior, tanto de México
como de Costa Rica y un tercer invitado o invitada de
algún país de Latinoamérica. Además, se continuó con
el Seminario Virtual UNAM - UCR el cual constó de 5
sesiones: Hablar de Ciencia: Miradas desde el Cine y el
Periodismo, Desarrollo del sector aeroespacial en México y
Costa Rica, Orquídeas México y Costa Rica, ¿Qué debemos
saber de ellas?, Arquitectura, Antropoceno y Geopolítica y
El estudio de los arrecifes coralinos como indicadores en los
mares de México y Centroamérica.

UNAM Costa Rica creó y difundió talleres, seminarios y         Ciclo de cine “Los emblemáticos”. UNAM
ciclos de cine para diseminar la cultura y temas de interés                                   Costa Rica, 2022.
científico a lo largo de 2022, entre las que destacan; El
mal de Chagas: una enfermedad desatendida en México y
Centroamérica, Seminario charlando de procesos electorales
en Costa Rica, Honduras y México: ¿Vamos en la dirección
correcta?, Un vistazo a ventanas de la historia geológica
en los márgenes de las placas Caribe y Norteamérica,
Estudios ficológicos en México y Centroamérica, Encuentro
Centroamericano de monocultivos, fronteras y migración,
Monitoreo de sargazo en el mar Caribe, Ciclo de Cine:
Los Emblemáticos, una mirada a la memoria audiovisual
del documental costarricense con las películas: Agonía
en la montaña, La cultura del guaro, Las cuarentas, Los
presos, La peni…, El fin de una vergüenza y A propósito

INTERNACIONALIZACIÓN UNAM 32
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39