Page 62 - CUATRIANUARIO CRAI-UNAM 2020-2023 F.
P. 62

Red de Macrouniversidades                                       www.redmacro.unam.mx
Públicas de América Latina y el
Caribe (Red Macro)

Durante la X Asamblea General de Rectoras y Rectores
de la Red Macro (12 de noviembre de 2020) se eligió a
la UNAM y a su Rector, el Dr. Enrique Graue Wiechers,
para desempeñarse como Presidente de esta red integrada
por 37 universidades de 20 países.

Tras la declaratoria, a nivel mundial, de la emergencia                     Reunión del grupo de Macrouniversidades con los expertos en
sanitaria por el COVID-19, el principal afectado fue el                     TICs, noviembre 2022. Al centro la Rectora de la Universidad
Programa de Movilidad en el Posgrado; razón por la cual
las acciones prioritarias de la Presidencia encabezada                                                Nacional de Colombia, Dra. Dolly Montoya.
por el Rector de la UNAM se enfocaron en continuar
con el desarrollo de los programas de la Red Macro,             De igual forma se celebró la reunión de trabajo de
contemplando las modalidades virtual a distancia y              los(as) encargados(as) de las Bibliotecas Centrales de las
mixtas dando un mayor impulso a la Red.                         Macrouniversidades para constituir el micrositio (https://
Durante 2021 la UNAM, como Universidad al frente                bibmacro.dgb.unam.mx/) de las “Bibliotecas de la Red
de la Presidencia de la Red de Macrouniversidades de            de Macrouniversidades Públicas de América Latina y el
América Latina y el Caribe (Red Macro), organizó tres           Caribe” (23 de septiembre).
coloquios internacionales para impulsar el análisis de
temas actuales y relevantes para las sociedades de la           Todo ello para promover la cooperación entre las
región de América Latina:                                       universidades, identificando líneas de investigación
1.“TIC´S en las universidades de la Red Macro” (19 de           conjunta directamente relacionadas con el contexto
mayo de 2021).                                                  social y las problemáticas propias de la región.
2.“La vacunación contra COVID-19 en América Latina”
(24 de junio de 2021).                                          En 2023 se han presentado los avances y resultados de
3.“Acciones por la igualdad de género en las                    los grupos de trabajo que se originaron en los seminarios
Macrouniversidades de América Latina y el Caribe” (25           impulsados durante la pandemia y como resultados se
de noviembre del 2021).                                         cuenta con la celebración del primer Macroentrenamiento
Durante 2022 se continuaron los trabajos de colaboración        en Inteligencia Artificial (12 al 30 de junio de 2023), en el
entre las Macrouniversidades con el objetivo de fortalecer      cual participaron 751 alumnos de 12 países de América
el liderazgo y la participación de la UNAM en la región         Latina y el Caribe; y más de 60 instituciones educativas
de América Latina.                                              de la región.
AlfrentedelaPresidenciadelaReddeMacrouniversidades,
la UNAM organizó, en colaboración con la Universidad            De igual forma se presentó el “Portal de Microscopía
Nacional de Colombia, la reunión de Macrouniversidades          Virtual” (27 de junio de 2023) desarrollado por la
con los expertos en TICs para desarrollar una nube              DGTIC en colaboración con universidades de la Red
regional, impulso de inteligencia artificial y certificaciones  de Macrouniversidades. Este portal es resultado del
(8 y 9 de noviembre de 2022).                                   trabajo de un grupo multidisciplinario, compuesto
                                                                por especialistas en microscopía del área de ciencias
                                                                de la salud, especialistas en cómputo y especialistas en
                                                                docencia universitaria, de la Universidad de la República
                                                                de Uruguay; la Universidad de Buenos Aires y la

INTERNACIONALIZACIÓN UNAM 60
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67