Page 67 - CUATRIANUARIO CRAI-UNAM 2020-2023 F.
P. 67

ACCIONES EN MATERIA DE IGUALDAD DE GÉNERO                   Actividad de la Comisión de Género en 2021
                                                            Actividad de la Comisión de Género en 2022
de manera mensual, resultando así un total de 12 eventos
al año. Para el año 2023, se buscó cambiar la dinámica
de las actividades, para variar el formato de actividades
mensuales, se decidió alternar un mes de conferencias con
un mes de una acción que se desarrolló de manera local
en cada una de las Dependencias integrantes de la CInIG,
entre las cuales se llevaron a cabo cine debates y otras
actividades presenciales, que permitieron la interacción
entre los participantes y en las que se convocó a todo el
personal de la Dependencia organizadora.
Dichas actividades fueron organizadas por una de las
tres Dependencias integrantes de la CInIG, abarcando
diversos componentes de los Ejes Temáticos que
puedan visibilizar la lucha y logros de las mujeres, con
la participación de expertas y expertos en el rubro. Las
actividades han tenido un promedio de asistencia de
personal adscrito a la CRAI, DGECI y CEPE, en 2021 de
37 asistentes, de los cuales 24 son mujeres y 13 hombres,
y en 2022 de 34 asistentes, de los cuales 22 son mujeres y
13 hombres. En 2023 el promedio de asistencia fue de 21
mujeres y 8 hombres. Los eventos se llevaron a cabo de
manera virtual, mediante la plataforma Zoom, para los
integrantes de las tres Dependencias.
Para el público en general se transmitió en vivo a través
de la página web de Facebook de la DGECI (https://www.
facebook.com/DireccionGeneralDeCooperacionEinter-
nacionalizacion/) y del Facebook y Canal de YouTube del
CEPE (https://www.facebook.com/UnamCepe/), en los
cuales se almacenó para consulta y archivo.

Cartel para conferencia en materia de
género, junio 2023.

                                                            INTERNACIONALIZACIÓN UNAM 65
   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72