Page 152 - UNAM-GCUB2022
P. 152

Es importante analizar que las brechas de acceso a informa-
                 ción veraz, confiable, útil y pertinente para el bienestar de las
                 personas y las comunidades son cada vez mayores y tienen
                 un efecto negativo. En salud, por ejemplo, mucho del cambio
                 en estilos de vida y del ejercicio del derecho a la atención
                 integral en salud están limitados por el escaso acceso a infor-
                 mación con esas características.
                 	 En el Consejo para el Futuro del Mundo (GFC) del Foro
                 Económico Mundial (abril 2019) para el mandato 2016-2018,
                 trabajaron conjuntamente para proporcionar información so-
                 bre cómo la evolución de la salud y la asistencia sanitaria glo-
                 bales nos afectará a todos en las próximas décadas, incluyen-
                 do la implementación de la Cuarta Revolución Industrial.
                 Dicho Consejo identifica los siguientes retos:
                 	 1. La cuestión urgente de buscar sostenibilidad consi-
                 derando el envejecimiento de la población (para el 2050, un
                 quinto de la población mundial tendrá más de 60 años y dos
                 tercios de los bebés nacidos hoy en día podrían vivir hasta
                 los 100 años) y la creciente carga de Enfermedades Crónicas
                 No Transmisibles (ECNT) que ya representan el 75% de los
                 gastos de atención médica.
                 	 2. La aceleración de la ciencia y los descubrimientos
                 como, por ejemplo, el costo de la secuenciación del geno-
                 ma cayendo por debajo de $1,000 y más de 100,000 nuevos
                 medicamentos en preparación, algunos de los cuales ya han
                 tenido un profundo impacto en el desarrollo de curas, particu-
                 larmente para el cáncer, pero son cada vez más asociadas
                 con costos inasumibles. Por ejemplo, la terapia celular recien-
                 temente aprobada cuesta más de 1 millón de dólares por un
                 tratamiento para un solo paciente. Con ello la meta de Salud
                 Para Todos se aleja para quienes necesitan este tipo de tera-
                 pias y no tienen los medios para tener acceso a ellas.
                 	 3. El progreso de la tecnología abarcando desde la di-
                 gitalización de la salud y la asistencia médica hasta las re-
                 des sociales, internet de las cosas (IoT), portables, sensores,
                 big data, inteligencia artificial (AI), realidad aumentada (AR),

152
   147   148   149   150   151   152   153   154   155   156   157