Page 151 - UNAM-GCUB2022
P. 151
de la economía como resultado del avance de la sociedad
de la información. Una de las afirmaciones en dicho estudio
es que el desarrollo tecnológico y en particular la transforma-
ción digital es uno de los factores que más va a transformar
el empleo, además de que en muchos sectores la transfor-
mación digital viene acompañada de disrupción tecnológica,
que puede derivar en la desaparición de productos, servicios
y empleos. La tecnología también destruirá muchos puestos
de trabajo, provocando la desaparición o disminución de la
demanda de determinadas profesiones.
Los escenarios anteriores deben de ser considerados
como posibles para la mayor parte de países del mundo, te-
niendo muy en cuenta las estrechas relaciones entre salud y
trabajo y entre salud y condiciones de vida.
En el informe mencionado de Deloitte, se reconoce
que las tecnologías relacionadas con la Industria 4.0 también
pueden conducir a productos y servicios completamente nue-
vos. El uso de sensores y dispositivos portátiles, el análisis
y la robótica, entre otros, permitirán mejoras en los produc-
tos de diversas maneras, desde la creación de prototipos y
pruebas hasta la incorporación de conectividad a productos
previamente desconectados. Estos cambios en los productos
se traducen, a su vez, en cambios en la cadena de suministro
y, consecuentemente, en los clientes.
El informe “The Industry 4.0 paradox: Overcoming dis-
connects on the path to digital transformation” (2019), realiza-
do a partir de una encuesta global respondida por más de 350
ejecutivos en 11 países de América, Asia y Europa, indica que
el 90% de los encuestados afirman que sus organizaciones
recopilan información del mundo físico. Por el contrario, mu-
cho menos indican tener capacidad para analizar los datos re-
cabados, y, sólo la mitad de ellos, dicen poder actuar en base
a estos datos en tiempo real para optimizar las operaciones y
tomar decisiones. Lo anterior evidencia que la información es
hoy un activo esencial para las empresas, pero también lo es
para la ciudadanía en general.
151