Page 154 - UNAM-GCUB2022
P. 154
futuras. De ello seleccionaron 83, el 73.8% de éstos se gene-
raron del 2012 al 2017, teniendo su mayor auge en el período
comprendido del 2014 al 2016. También, se encontró que el
número de citas que hacen referencia a los temas estudia-
dos se ha incrementado notablemente a partir estas fechas,
alcanzando cada día mayores niveles de citación (10,979 al
mes de octubre de 2017).
Este grupo analiza que en el entorno actual de compe-
tencia global, desarrollo tecnológico e innovación, las empre-
sas, sobretodo de manufactura, se ven forzadas a reconfigu-
rar sus procesos. La industria 4.0 y la manufactura inteligente
son parte de una transformación, en la que las tecnologías de
fabricación y de la información se han integrado para crear
innovadores sistemas de manufactura, gestión y formas de
hacer negocios, que permiten optimizar los procesos de fabri-
cación, alcanzar una mayor flexibilidad, eficiencia y generar
una propuesta de valor para sus clientes, así como responder
de forma oportuna a las necesidades de su mercado.
Consideran que dada la importancia que esta disrup-
ción tecnológica tiene no sólo en la manufactura, sino en la
formación de capital humano y en los nuevos modelos de ne-
gocio, la información y el conocimiento sobre los avances y
beneficios de las mismas, son elementos clave para sentar
las bases de conocimiento y soporte que permitan sensibilizar
y capacitar a los empresarios sobre la importancia de que sus
organizaciones transiten hacia la industria 4.0 y la manufactu-
ra inteligente, ya que es el medio a través del cual se puede
impulsar la productividad y competitividad de las organizacio-
nes, especialmente las PyMEs; aspectos tecnológicos que de
no incorporarse o hacerlo de forma tardía pueden significar la
diferencia para muchas de ellas entre permanecer o no en el
mercado y acceder a nuevas oportunidades de negocio en un
entorno altamente globalizado y competitivo.
Para lograr esto se requiere en primer lugar, no sólo
del establecimiento de iniciativas gubernamentales, sino ade-
más de la participación de las instituciones educativas para
154