Page 18 - UNAM-GCUB2022
P. 18
Cooperación en el ámbito de investigación en áreas
estratégicas Brasil-México.
El Posgrado de la UNAM.
Manuel Torres Labansat.
Coordinador General de Estudios de Posgrado de la UNAM.
Una misión fundamental de la UNAM es la de formar profe-
sionistas y académicos del más alto nivel, capacitados para
contribuir a la creación y aplicación de conocimientos en el
ámbito de las disciplinas científicas, artísticas, humanísticas
y sociales. Para cumplir de manera cabal con lo anterior la
UNAM ha consolidado un robusto sistema de estudios de
Posgrado que comprende más de treinta mil estudiantes en
los niveles de especialidad, maestría y doctorado; pero sobre
todo por la calidad académica que lo caracteriza y la pertinen-
cia de la preparación que recibe su alumnado en las diversas
áreas del conocimiento, la creatividad y la innovación.
El Sistema de Posgrado de la UNAM
El posgrado incluye los estudios que se imparten posterior-
mente a la licenciatura, por lo que incorpora los niveles de
especialización, maestría y doctorado.
Los estudios de especialización se dividen en dos
grandes bloques: por un lado, se encuentran las especiali-
zaciones médicas, a cargo de la Facultad de Medicina, con
una población cercana a los quince mil alumnas y alumnos,
incluye 79 planes de estudio que tienen una duración de 3
a 5 años. El objetivo general de estos estudios es: “Formar
médicos especialistas competentes en los diversos campos
disciplinarios del saber y el quehacer de la medicina, capaces
de desarrollar una práctica profesional de alta calidad cientí-
fica, con un profundo sentido humanista y vocación social de
servicio, que integren a su trabajo experto de atención médica
las actividades de investigación y de educación”.1
Por otro lado, el resto de las 39 especializaciones que
1. Plan Único de Especializaciones Médicas de la Facultad de Medicina
18 https://www.fmposgrado.unam.mx/index.php/puem-grafico-presentacion