Page 42 - UNAM-GCUB2022
P. 42

La reinvención de la Universidad
                 ante la crisis del multilateralismo.

                 Miguel Alejandro González Ledesma.
                 Investigador Asociado “C” de Tiempo Completo en el Instituto
                 de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la
                 Universidad Nacional Autónoma de México (IISUE-UNAM).

                 Entre otras cosas, “reinventar significa volver a crear, dise-
                 ñar o idear algo que ya existía para transformarlo” (Larousse,
                 2016). Más específicamente el término presupone la necesi-
                 dad de un cambio profundo con la finalidad de superar una
                 crisis. En ese sentido, cabe preguntarse cuál es la naturaleza
                 de la crisis que nos coloca en la condición de plantearnos
                 la necesidad de reinventar a la educación superior (ES), en
                 general, y a la universidad, en particular. Sin duda alguna, la
                 humanidad está atravesando por uno de los momentos más
                 delicados de su historia. El cambio climático, la pandemia de
                 Covid-19, la alteración mundial de las cadenas de suministros
                 y distribución, la guerra en Ucrania y el incremento de las ten-
                 siones geopolíticas entre las grandes potencias se conjuntan
                 como una suerte de convulsión civilizatoria. Se trata de una
                 crisis que pone en tela de juicio la viabilidad de nuestra espe-
                 cie, por lo que es crucial abordarla con un enfoque innovador
                 y transformador.
                 	 Las universidades e instituciones de educación supe-
                 rior (IES) se enfrentan a la necesidad de afrontar esta crisis
                 replanteándose a sí mismas y su quehacer de cara a la enor-
                 me responsabilidad que les corresponde asumir en el hori-
                 zonte de Hoja de ruta para la educación superior, establecida
                 por la UNESCO, y los cambios transformadores impulsados
                 por la Organización de las Nacionales Unidas en el marco
                 más amplio de los Objetivos y Metas para el Desarrollo Sos-
                 tenible (ONU, 2023).
                 	 En este capítulo se presentan algunas reflexiones so-
                 bre cuatro ejes. En primer lugar, se aborda el contexto inter-
                 nacional y el dilema actual de la cooperación y la seguridad
                 colectiva. En segundo lugar, se discuten los problemas es-
                 tructurales que enfrentan los sistemas de educación superior

42
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47