Page 122 - UNAM-GCUB2022
P. 122
Mato, D., coord. (2008) Diversidad cultural e interculturalidad en Educa-
ción Superior. Experiencias en América Latina. Caracas: Instituto Interna-
cional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el
Caribe (UNESCO-IESALC).
Mato, D., coord. (2009) Instituciones Interculturales de Educación Supe-
rior en América Latina. Procesos de construcción, logros, innovaciones y
desafíos. Caracas: UNESCO- IESALC.
Mato, D., coord. (2017) Educación Superior y Pueblos Indígenas en Amé-
rica Latina. Políticas y prácticas de inclusión, democratización e intercultu-
rización. Sáenz Peña (Pcia. de Buenos Aires): EDUNTREF y José María
Morelos, Q.R., México: UIMQRoo.
Mato, D., coord. (2018) Educación Superior y Pueblos Indígenas en Amé-
rica Latina. Políticas y experiencias de inclusión y colaboración intercultu-
ral: Sáenz Peña (Pcia. de Buenos Aires): EDUNTREF.
Mato, D., coord. (2019) Educación Superior y Pueblos Indígenas en Amé-
rica Latina. Colaboración intercultural: experiencias y aprendizajes. Sáenz
Peña (Pcia. de Buenos Aires): EDUNTREF.
Mato, D. (coord.) (2020) Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afro-
descendientes en América Latina. Las Múltiples Formas del Racismo.
Sáenz Peña (Buenos Aires): EDUNTREF.
Mazabel Cuásquer, M. (2018) Educación superior, diversidad cultural e
interculturalidad en Colombia. En: Mato, D. coord. Educación Superior,
Diversidad Cultural e Interculturalidad. Págs.: 171-198.
Ocoró Loango, A. y da Silva, M.N. (2018) La Educación Superior y pue-
blos afrodescendientes en América Latina. En: Mato, D. coord., Educación
Superior, Diversidad Cultural e Interculturalidad en América Latina. Pp.:
323-350.
Ocoró Loango, A.y Mazabel, M.M. (2021). Racismo en la educación supe-
rior: un análisis desde la perspectiva de los pueblos indígenas y afrodes-
cendientes en Colombia. Universidades 87: 15-33.
OIT - Organización Internacional del Trabajo (1989). Convenio 169 de la
sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes.
ONU - Organización de las Naciones Unidas (2005) Report of the Special
Rapporteur on the situation of human rights and fundamental freedoms of
122