Page 118 - UNAM-GCUB2022
P. 118
destacar el papel del racismo en la construcción de las so-
ciedades contemporáneas y la reproducción de inequidades
y desigualdades que las caracteriza. Sin embargo, algunas
representaciones de esta idea pueden resultar paralizantes
o desorientadoras ante la necesidad de diseñar y poner en
práctica intervenciones eficaces para combatir el racismo en
espacios sociales concretos. Para actuar en una IES o un sis-
tema de Educación Superior en particular, es necesario situar
la idea de “racismo estructural” –que es demasiado abarcado-
ra y difusa - en el contexto en cuestión y procurar identificar
las formas específicas en que el racismo se reproduce en su
ámbito.
Erradicar el racismo en la Educación Superior exige
contextualizar y desagregar la idea de “racismo estructural”.
Es necesario diferenciar entre lo que podemos llamar “facto-
res estructurales en sentido estricto”, “factores sistémicos” y
“factores institucionales”. Este esfuerzo analítico puede con-
tribuir a realizar investigaciones empíricas que analicen las
formas particulares en que el racismo se naturaliza y reprodu-
ce en cada sistema e institución de Educación Superior, que
permitan diseñar formas eficaces de combatirlo y erradicarlo.
No obstante, es necesario advertir que la diferenciación ana-
lítica entre factores estructurales, sistémicos e institucionales,
aquí propuesta, no debe hacernos perder de vista que estos
factores están articulados entre sí.
Para diseñar modos de intervención para erradicar el
racismo en la Educación Superior y en las respectivas socie-
dades, es necesario analizar de manera desagregada las re-
presentaciones sociales, las normas, las prácticas institucio-
nales y otros factores que lo reproducen permanentemente y
los agentes sociales involucrados en estos procesos. La mag-
nitud y complejidad del problema requiere dirigir los esfuerzos
más allá del ámbito académico. Asegurar la participación ac-
tiva de organizaciones y comunidades de afrodescendientes
y de pueblos indígenas resulta imprescindible para erradicar
el racismo en la Educación Superior y fuera de ella. No obs-
118