Page 121 - UNAM-GCUB2022
P. 121

Racismo, Interculturalidad y Educación en México. Xalapa: Universidad
Veracruzana. Pp.: 199 – 225.

Hernández Loeza, S.E., Ramírez Duque, M.I., Manjarrez Martínez, Y. y
Flores Rosas, A. coords. (2013) Educación Intercultural a Nivel Superior:
Reflexiones desde diversas realidades latinoamericanas. Huehuetla (Pue-
bla, México): Universidad Intercultural del Estado de Puebla.

Hooker Blanford, A. (2018) Universidades e instituciones de educación
superior indígenas, interculturales, afrodescendientes y comunitarias en
América Latina. En: Mato, D. coord., Educación Superior, Diversidad Cul-
tural e Interculturalidad en América Latina. Págs.: 299-322.

Ivanoff, S., Miranda, M.V., Peralta,V.y Loncon, D. 2020. La punta del ice-
berg. El racismo y sus manifestaciones en las instituciones de Educación
Superior. En: Mato, D. (coord.) Educación Superior y Pueblos Indígenas y
Afrodescendientes en América Latina. Las Múltiples Formas del Racismo.
Sáenz Peña (Buenos Aires): EDUNTREF. Pp.: 37 -51.

Luciano, G. y Amaral, W. (2021). Povos indígenas e educação superior no
Brasil e no Paraná: desafios e perspectivas. Integración y Conocimiento,
10 (2), 13–37.

Luiz Paiva, E.M. (2020). Kohépitiihíkauvoti– as faces do racismo praticado
contra alunos indígenas no ensino superior. In: Mato, D. (coord.) Educa-
ción Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina.
Las Múltiples Formas del Racismo. Sáenz Peña (Buenos Aires): EDUN-
TREF. Pp.: 161 -169.

Mancinelli, G. (2019). Territorialidad y educación superior en las comuni-
dades wichí del noreste salteño. Tesis Doctoral en Antropología, Universi-
dad de Buenos Aires.

Mandepora Chundary, M. (2016) Estrategias de interculturalización de la
gestión educativa de la UNIBOL “Apiaguaiki Tüpa”. In: Mónica Navarro
Vásquez, ed. (2016). Entre la Práctica y la Teoría, aportes para la cons-
trucción de una gestión educativa intra-intercultural en Bolivia. Cochabam-
ba: FUNPROEIB Andes. Pp.: 204 -224.

Mato, D. (2020). Etnicidad y Educación en Argentina: Pueblos indígenas
y afrodescendientes e inclusión educativa en Argentina. Estudio base
para el GEM 2020 - Global Education Monitoring Report 2020 (ED/GEMR/
MRT/2020/LAC/15) París: UNESCO.

                                                                             121
   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126