Page 91 - UNAM-GCUB2022
P. 91

sufren las familias que viven en contextos rurales e indígenas,
estrechamente ligados con la cuestión de la falta de empleo”
(Hernández, 2017: 381-382), y factores importantes como lo
son “las barreras culturales y la discriminación y el racismo,
que acompañan la pobreza y la marginación geográfica.
	 Al respecto, Baronnet y Morales-González (2018) des-
tacan el papel del Estado en la continuidad de las prácticas de
discriminación y racismo hacia estos sectores de la población:
“La condición de opresión hacia los Pueblos Indígenas, como
las retóricas nacionalistas en las políticas gubernamentales,
han ocasionado que la política educativa para los pueblos in-
dígenas siga siendo una estrategia para conformar socieda-
des homogéneas. El Estado mexicano ha originado indirecta-
mente la institucionalización de la discriminación a raíz de la
legitimación del racismo estructural en escuelas desiguales”.
De igual manera, los propios alumnos indígenas se repliegan
cuando enfrentan este tipo de exclusiones como lo destaca
Rockwell (2018), al afirmar que estudiantes hablantes de len-
gua indígena eligen permanecer “invisibles” en las escuelas y
universidades para evitar la estigmatización”.
	 La diferencia cultural representa un obstáculo no visi-
ble, pero con alto impacto en las posibilidades reales de ac-
ceso, permanencia y egreso en el sistema educativo en sus
diversos niveles, que se acentúa para la educación superior
(…) Con frecuencia los estudiantes indígenas tienen que en-
frentar una lucha entre los valores de su comunidad y los va-
lores de las ciudades en las que realizan sus estudios” (No-
cetti & Henríquez, 2006: 33).
	 Es de hacer notar que la situación que viven las mu-
jeres indígenas y afrodescendientes en algunos aspectos es
similar al del resto de la población de ambos sectores y en
otros se ven más afectadas en su desarrollo social y cultural
como lo confirma la CIDH. En efecto, “muchas formas de dis-
criminación a las que están sometidas las mujeres indígenas,
por razones de género, etnicidad, raza, y situación socioeco-
nómica, […] crean grandes barreras que obstaculizan su ac-

                                                                 91
   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96