Page 66 - UNAM-GCUB2022
P. 66

En la figura cuatro, esa diferencia también fue identi-
                 ficada en el estudio que realizamos sobre la distribución de
                 mujeres y hombres en la USP en los últimos veinte años. Si
                 bien son mayoría en el nivel de posgrado, lo que revela cómo
                 las mujeres buscan la movilidad social a través de una mayor
                 escolaridad, a representação feminina é minoritária entre los
                 profesores. En la Universidad de São Paulo representan, en
                 promedio, el treinta y nueve por ciento. Las mujeres se en-
                 cuentran en una proporción aún menor entre los profesores
                 que llegan a lo más alto de la carrera universitaria. En la USP,
                 sólo el veintinueve por ciento de los profesores titulares eran
                 mujeres.

                      Figura 4. Proporción de mujeres entre los profesores de USP.

                 	 Desafortunadamente, esta brecha demuestra cómo,
                 en muchos casos, la inversión de las mujeres en los estudios
                 no se traduce en el acceso a posiciones de prestigio y poder
                 dentro de las universidades, como también ocurre en el sector
                 privado y en el servicio público en Brasil. La pregunta es si
                 este hecho no causará impactos en el futuro, ou, a despeito
                 disso, a defasagem será mantida, acentuando descompasso
                 entre qualificação e reconhecimento profissional.
66
   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71