Page 67 - UNAM-GCUB2022
P. 67
La figura cinco ilustra los esfuerzos recientes de USP
para abordar estas desigualdades. Destaco la creación este
año de una pro rectoría dedicada exclusivamente a la inclu-
sión y pertenencia, y de un programa de posdoctorado dirigi-
do exclusivamente a cientistas negras, buscando responder a
situações identificadas como de interssecssionalidades.
Figura 5. Políticas de inclusión y pertenencia recientemente adoptadas por la
USP.
a) En el universo de estas actitudes innovadoras, la
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas, amplió el
ámbito y alcance del curso de escritura académica, dirigido
principalmente a estudiantes cuota, es decir, aquellos que re-
cibieron un bono para resolver sus estructuras de desventa-
jas. en el proceso de escolarización. Aunque abierta a toda la
comunidad universitaria, el objetivo principal de la iniciativa
es ayudar a aquellos estudiantes con discapacidades formati-
vas;
b) Durante la pandemia, el programa Research Mo-
thers and Fathers ofreció becas de investigación a estudian-
tes de posgrado que se convirtieron en madres durante este
período. De estas alumnas, a quince que ya contaban con
becas se les pagaron otros dos meses, a su valor total, hasta
completar seis meses de licencia por maternidad. Se distribu-
yeron cien becas a las alumnas que se convirtieron en madres
67