Page 73 - UNAM-GCUB2022
P. 73

ron a las instituciones desde diferentes frentes: la academia,
los movimientos sociales fuera de la universidad y los activis-
mos de las estudiantes universitarias.
	 En el caso de Argentina, uno de los esfuerzos que ini-
ciaron toda la transformación estructural se originó desde el
seno académico. En 2015 se creó la Red Interuniversitaria
por la Igualdad de Género y contra las violencias (RUGE)
donde participaron más de veinte universidades, facultades
e institutos que decidieron dialogar sobre las violencias vi-
vidas al interior de sus recintos; años después en 2018 se
institucionalizó la Red con el objetivo de “erradicar las violen-
cias a través de políticas educativas de género y asegurar la
igualdad en todo el territorio nacional” (Torlucci, Vázquez &
Martin, 2021, p.14). Un año después, la Red impulsó que la
Ley Micaela fuera adherida al Consejo Interuniversitario, de
modo que quedó establecida la obligatoriedad para docentes,
no docentes, graduados y estudiantes para capacitarse en la
materia (Torlucci, Vázquez & Martin, 2021, p.15).
	 La situación en Argentina, según la publicación de la
Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las
violencias 2021, reportó que del sistema universitario público
en su conjunto, el 70% cuenta con protocolos para casos de
violencia de género, mientras que el 13% elaboró estos ins-
trumentos, el 80% llevó capacitaciones contra violencias y el
75% contó con espacios institucionales de género como pro-
gramas, direcciones o secretarías (Torlucci, Vázquez & Mar-
tin, 2021, p.15).
	 Es notorio que, aunque la institucionalización había
venido desde la conformación de redes internas interuniversi-
tarias, éstas lograron consolidarse y tomar fuerza a partir de
lo que sucedía fuera de las universidades. Pues, no hay que
olvidar que entre 2015 y 2018, nuestros países estuvieron
marcados de movilizaciones feministas contra la violencia de
género y feminicidios como el movimiento Ni una menos, el
Paro internacional de mujeres y el movimiento del pañuelazo
a favor de la legalización del aborto, entre otros (Vázquez &

                                                                   73
   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78